Bandera de Kenia


Bandera de Kenia

La bandera de Kenia es tanto la bandera del estado como la de la guerra. Adoptado oficialmente el 12 de diciembre de 1963, su diseño se basa principalmente en la bandera del KANU (Kenya African National Union). Para luchar contra la independencia de Kenia, este partido ha marcado la historia del país y su bandera ha servido como un emblema único y altamente representativo. Es Jomo Kenyatte, el líder del partido y futuro presidente, quien será el diseñador.

Descripción y significado de la bandera de Kenia

La bandera de Kenia es rectangular. Dominan tres colores: negro, rojo y verde. La presencia del color blanco también es notable pero no domina realmente. Es un tipo de decoración para dar una forma particular a los dibujos presentes en la bandera.

Los colores se presentan en bandas horizontales. El negro pasa primero, luego viene una delgada banda blanca, una banda roja, otra banda blanca y finalmente una banda verde. En el centro de la bandera hay un escudo y dos lanzas. El escudo está dominado por el color rojo y por una débil presencia del color blanco y negro.

Como pueblo negro, el negro es una representación del pueblo keniano. Como todos los demás países bajo la égida de otras naciones dominantes, Kenya ha luchado por recuperar su independencia. A través de esta lucha, se derramó sangre. En la conmemoración de estos sufrimientos, el color rojo fue adoptado por la bandera. Simboliza la sangre derramada y derramada durante las grandes batallas. Con una naturaleza generosa y un entorno verde, Kenia disfruta de una riqueza natural que satisface al pueblo keniano. Colocado en la bandera, el green es el símbolo de esta riqueza natural. El blanco fue insertado para representar la paz. Los escudos y las lanzas son armas tradicionales de los Maasai. Representan tanto la fuerza combativa del país como la libertad defendida y lograda por el pueblo keniano.

Como en la mayoría de los países africanos, Kenia ha experimentado sangrientas luchas para disfrutar de una completa libertad de los colonizadores. A través de estas luchas, reafirma la presencia de un Estado fuerte y un pueblo que quiere ser su propio líder. Por lo tanto, el negro no es sólo una representación del pueblo keniano, sino también una representación de la raza negra. Porque en la historia, los negros eran considerados una raza inferior. Bajo el gobierno de los blancos, ni siquiera tenían libertad en su propio país. Indignada por este sufrimiento, Kenya afirma su resistencia luchando y destacando el color negro. Porque aunque es una señal de mal pensamiento, el negro es también una señal de coraje presentada por un pueblo que había permanecido durante mucho tiempo bajo la tiranía de los colonizadores.

Protocolo

La bandera de Kenia se utiliza en diferentes eventos. Por lo tanto, se lleva puesto y resaltado durante la representación del país o durante las ceremonias oficiales. Como en la mayoría de los países, por ejemplo, puede ser respaldado por un representante de Kenia durante los juegos oficiales. Sus colores son tomados por la gente en los festivales. Así, la gente se tiñe de verde, amarillo y rojo. El uso correcto de la bandera no está prohibido por la ley. Sin embargo, las sanciones son aplicables si una persona insulta a la bandera o la devalúa de alguna manera.

La bandera puede ser izada en todos los edificios oficiales, ya sean los presentes en el país o los que lo representen en otros países. Destacado, la bandera ondea durante eventos oficiales como visitas de estado, etc. Se reduce durante el duelo nacional, como la pérdida de una gran personalidad o de una persona con fuerte influencia en el país. La bandera tiene dimensiones definidas por las leyes y las bandas deben adoptar las mismas dimensiones.

La bandera de Malí está impregnada de una historia rica y llena de acontecimientos. A lo largo de los años, Malí se ha afirmado reclamando su independencia y tratando de liberarse de los yugos de los colonizadores. Los colores predefinidos toman los significados que se les han asignado desde que se creó la bandera. La bandera del estado y la bandera nacional al mismo tiempo, no debe mezclarse con otras banderas que puedan retomar vagamente los tres colores principales. Los colores, cada uno con un significado bien definido, retoman mensajes que marcaron a Malí durante años. La bandera de Malí es, por lo tanto, el símbolo de todo un país y el orgullo de toda una nación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bandera de Rumania

La bandera de Filipinas

Bandera de Croacia